
Cómo es la dieta de los 4 días
Las dietas rápidas sirven para bajar de peso en muy poco tiempo, con el fin de enfrentar una ocasión especial (fiestas, reuniones, vacaciones) o como inicio de un régimen dietético.
No se recomiendan para perder mucho peso: no se pueden prolongar demasiado tiempo, porque traen problemas debidos a la falta de vitaminas o de otros nutrientes necesarios para el organismo. Este tipo de dietas son útiles para tomar impulso, comprobar que se puede adelgazar, y luego encarar alguna dieta más equilibrada, con mayor ánimo.
La dieta de los 4 días está diseñada para bajar entre 2 y 4 kilos en ese lapso. Hay que hacerla en forma estricta a fin de obtener el resultado buscado (el primer día ya se pueden perder entre 1 y 1,5 kilos). Después, pasar a una dieta hipocalórica durante algunas semanas (o a una dieta normal 1 semana) y, si es necesario, volver a hacer 4 días de dieta rápida. Nunca pasar los 6 días.
Hay que tener en cuenta las siguientes pautas y recomendaciones:
- No suprimir ningún alimento, ya que esta dieta, en teoría, es químicamente equilibrada.
- Se pueden intercambiar el almuerzo y la cena, pero dentro del mismo día.
- Las bebidas alcohólicas están completamente prohibidas.
- Se deben beber de 1,5 a 2,5 litros de agua por día (5 a 9 vasos). No tomar gaseosas, ni siquiera dietéticas.
- Usar edulcorantes.
- No se puede consumir nada frito ni rebozado; tampoco salsas, nata, mayonesa, ketchup.
- Las raciones de comida deben ser moderadas, sin excesos.
- Usar poca sal. Aderezar con limón o vinagre. (Se permiten dos cucharadas diarias de aceite de oliva.)
- Se pueden remplazar las chuletas de cordero por hamburguesas o por un cuarto de pollo a la plancha.
- Es una dieta fácil de seguir, porque la integran alimentos accesibles y comidas poco elaboradas.
Menú de cuatro días
A continuación, se sugiere un menú de 4 días. (Si se quiere extender la dieta a 6 días, se debe repetir algún día de los anteriores.)
Día 1 Desayuno: ½ pomelo o zumo de pomelo; 1 café; 1 rebanada de pan de lino, con una loncha de fiambre de pavo. Media mañana: 1 yogur o 1 fruta ácida. Almuerzo: ensalada de lechuga y tomate; 1 filete de ternera (a la plancha); 1 manzana. Media tarde: la opción no elegida a media mañana. Cena: judías verdes hervidas; 2 huevos (cocidos o en tortilla).
Día 2 Desayuno: ½ pomelo o zumo de pomelo; 1 café; 1 rebanada de pan de lino, con una loncha de fiambre de pavo. Media mañana: 1 yogur o 1 fruta ácida. Almuerzo: ensalada de lechuga y tomate; 1 filete de pollo o 2 chuletas de cordero (a la plancha); vaso de zumo de tomate. Media tarde: la opción no elegida a media mañana. Cena: calabacín, coliflor y brócoli (cocidos; puede ser en puré); 1 manzana.
Día 3 Desayuno: ½ pomelo o zumo de pomelo; 1 café; 1 rebanada de pan de lino, con una loncha de fiambre de pavo. Media mañana: 1 yogur o 1 fruta ácida. Almuerzo: ensalada de lechuga y pepino; 1 hamburguesa (a la plancha) o 1/4 de pollo (al horno); 1 manzana. Media tarde: la opción no elegida a media mañana. Cena: ensalada de tomate; pescado blanco (al horno o a la plancha); 3 ciruelas.
Día 4 Desayuno: ½ pomelo o zumo de pomelo; 1 café; 1 rebanada de pan de lino, con una loncha de fiambre de pavo. Media mañana: 1 yogur o 1 fruta ácida. Almuerzo: 1 filete de ternera o de pollo (a la plancha); 1 vaso de zumo de tomate; 1 manzana. Media tarde: la opción no elegida a media mañana. Cena: verduras (a la plancha); 1 filete de pescado (a la plancha); 2 rodajas de piña natural o en su jugo (no en almíbar).