La dieta Stillman es un famoso régimen creado en 1967 por el doctor Irwin Maxwell Stillman. Se la considera una “dieta de choque” o de emergencia, porque permite perder mucho peso en poco tiempo: unos 3 kilos por semana.
Es una dieta altamente restrictiva, que puede carecer de varios nutrientes. De hecho, carga con el desprestigio de haber sido seguida por la famosa cantante Karen Carpenter, que murió víctima de anorexia nerviosa.
La dieta Stillman no debe prolongarse más de 15 días. Se basa en un alto consumo de proteínas, pocos carbohidratos y nada de grasas. Cubre 1.000 calorías diarias.
También se la conoce como “dieta del agua”, porque prescribe mucho consumo de agua (más de dos litros diarios), con el fin de evitar la deshidratación y eliminar los el alto nivel de urea que produce la utilización energética de la carne. Es una dieta básicamente proteica (por esto hay que tener cuidado con el exceso de colesterol), como la dieta Atkins, pero también baja en grasas.
El método Stillman permite comer solamente carnes magras y pescados blancos (todo a la plancha o asado), mariscos, huevos (duros, pasados por agua o revueltos), queso fresco, leche y yogur desnatados, infusiones (con edulcorantes), algunos condimentos (hierbas, pimienta). La sal debe usarse con mucha moderación, y el azúcar no se permite. Se permiten las infusiones y los caldos de verdura, pero sin la verdura.
Con la dieta Stillman se logra más pérdida de líquidos que de grasa, por lo cual hay que tener cuidado con el déficit de minerales y el posterior “efecto rebote”.
Un ejemplo de menú diario
Desayuno: huevos revueltos; queso fresco; café o té (sin azúcar).
Almuerzo: sopa (1 cubo de caldo y 2 claras de huevo); 1/4 de pollo asado, con especias a voluntad.
Cena: 8 espárragos; 1 porción de atún; 1 ensalada de lechuga.
(Además, se recomienda una colación a media mañana y otra a media tarde.)
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.