La mejor manera de mantenernos en línea

La dieta de la papa con Menú semanal

La dieta de la patata permite adelgazar entre 2 y 3 kilos por semana. Las porciones de papas o patatas contienen de 200 a 250 gramos.

El almuerzo y la cena son intercambiables.

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, originaria de Sudamérica. Desarrollada en el Altiplano andino (donde hoy hay cientos de variedades) hace unos 7.000 años, fue llevada a Europa por los conquistadores. Ahora se cultiva en todo el mundo por sus tubérculos, que son comestibles, y es uno de los principales alimentos de la humanidad.

La papa se digiere fácilmente y tiene un alto valor nutricional. Los tubérculos poseen aproximadamente 78% de agua y 18% de almidón. El resto está compuesto por pequeñas cantidades de proteínas, minerales y casi nada de lípidos. Contiene vitaminas (C, riboflavina, tiamina, niacina) y minerales (calcio, potasio, fósforo, magnesio). Por su escasa cantidad de sodio, suele recomendarse en dietas que requieren un bajo contenido de este elemento. La cáscara es una excelente fuente de fibra.

Contrariamente a lo que se cree, la patata no engorda. Estudios han confirmado que se necesitan 37,5 kilos de patatas para producir 45 gramos de grasa (equivalentes a 1,5 huevos, 11,2 panes, 3,5 paquetes de galletas, 54 gramos de mantequilla, 69,4 gramos de mayonesa y 45 cc de aceite). Una papa de 100 gramos, cocida, no produce más calorías que una manzana.

El estadounidense Christopher Voigt  ideó una dieta con la que quiso demostrar que es posible sobrevivir comiendo únicamente patatas. Durante 2 meses comería sólo este alimento, con un promedio diario de 2.200 kcal. (las recomendadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA). Una patata mediana aporta 110 calorías, por eso le era necesario comer 20 diarias. Al finalizar su dieta, los análisis revelaron que Voigt había perdido unos 10 kilos, y que su colesterol había descendido de más de 200 a 150 mg/dL.

Luego de esa experiencia, Voigt se dedicó a difundir sus resultados, estimular el consumo de patatas y diseñar dietas más equilibradas que las incluyeran generosamente.

Menú Semanal

Todos los desayunos deben constar de: café, té cortado con leche semidesnatada o mate; 1 rebanada de pan integral, untada con queso blanco.

A media mañana, se debe tomar 1 yogur (si es posible, desnatado).

Las meriendas deben contener: 1 yogur, o bien 1 zumo de frutas y 1 manzana.

Día 1
Almuerzo: pollo sin piel, con papas (al horno).
Cena: ensalada fría de pimientos o zanahorias y papas (hervidas).

Día 2
Almuerzo: tortilla de papa (al horno).
Cena: un pescado de mar, con papas (al horno).

Día 3
Almuerzo: papas (hervidas) con arvejas y berro o zanahorias.
Cena: ensalada fría de papas (hervidas), rabanitos, champiñones, remolacha, condimentada con zumo de limón y aceite de oliva.

Día 4
Almuerzo: salmón con papas (al horno) o un pescado azul con puré de papas.
Cena: ensalada fría de pollo, papas (hervidas) y apio.

Día 5
Cena: carne vacuna (a la plancha o al horno) con papas (hervidas o al horno).
Almuerzo: ensalada fría de papas (hervidas) y pimientos; 1 yogur.

Día 6
Almuerzo: papas (fritas o al horno) o un suflé de papas.
Cena: un pescado con 1 papa (hervida) o ensalada fría de papas, atún, zanahoria y arvejas.

Día 7
Almuerzo: 1 papa (al horno) o 1 tomate relleno con papas (hervidas) y mayonesa dietética.
Cena: atún al natural con papas (hervidas) o pastel de papas y carne de ternera picada.

Tomar 8 vasos de agua diarios, como mínimo, y hacer 20-25 minutos de ejercicio moderado.

Luego de esta dieta (2-3 semanas), hay que volver a un régimen equilibrado, de mantenimiento, personalizado.

 


Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.