El siguiente es un ejemplo de menú de la dieta de los abdominales, o dieta ABS.
Desayuno: avena con frutos del bosque; suplemento alimenticio de trigo en polvo, con mantequilla de maní; zumo de algún vegetal (zanahoria, pepino, etc.).
Almuerzo: ensalada de frijoles; pavo o pollo (sin piel), con un pan integral.
Cena: una omelette de espinaca con queso no graso; ensalada verde, con aceite de oliva y limón; una tostada de pan integral; fresas.
Snacks (entre comidad): nueces; mantequilla de maní; almendra; queso o yogur no graso; humus o dip de frijoles con palillos de apio.
Consejos generales:
– La duración de la dieta de abdominales es indefinida. Puede seguirse mucho tiempo sin perjuicio para la salud (al contrario).
– Se puede comer en restaurantes, siempre que se elijan platos como comidas similares a las aconsejadas.
– Evitar el alcohol por lo menos las primeras seis semanas, y luego consumirlo con moderación.
– Hacer 30 minutos de ejercicio, tres días a la semana, como mínimo.
– Disminuir el consumo calórico no más de un 15% de la cantidad actual (más es peligroso).
– Comer varias veces al día. Repartir las calorías en 5 o 6 comidas diarias.
– Que en cada comida haya por lo menos un alimento de alto contenido en proteínas.
– En el caso de las carnes, que sean magras.
– No obsesionarse con seguir la dieta de manera estricta. De vez en cuando, vale algún “permiso”: un poco de chocolate, un helado, un plato pequeño de patatas fritas, una hamburguesa.
– Usar la licuadora (o la batidora): mezclar frutas, yogur desnatado, leche y hasta polvo de proteína, para hacer tentempiés sanos y más digeribles (ideales para antes y después del ejercicio).
– Nada de gaseosas ni zumos artificiales.
– Beber mucha agua (9 vasos por día, como mínimo).
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.