Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Su nombre viene de la palabra griega “proteios”, que significa “primario”, o bien relativo al dios Proteo (por las muchas formas que adoptan).
Las proteínas son pilares esenciales de la vida. Nuestro organismo las necesita para mantenerse y repararse. Casi todos los procesos biológicos dependen de la presencia o de la actividad de este tipo de moléculas. Todas las células del cuerpo contienen proteínas; son parte muy importante de la piel, los músculos, los órganos, las glándulas; también se encuentran en los líquidos corporales (salvo la bilis y la orina, donde pueden ser un mal síntoma).
Las proteínas son las biomoléculas más diversas y con más funciones. Entre éstas, se pueden mencionar: la estructural (la más importante; por ejemplo, el colágeno); la inmunológica (anticuerpos); la enzimática (sacarasa y pepsina); la contráctil (actina y miosina); la homeostática (colaboran en el mantenimiento del pH); la protectora o defensiva (trombina y fibrinógeno).
Las proteínas de los seres vivos son determinadas mayormente en forma hereditaria: la información genética condiciona qué proteínas tiene una célula, un tejido, un organismo.
Las fuentes dietéticas de proteínas incluyen: carnes, huevos, soja, granos, leguminosas y derivados lácteos (queso, yogur). Las fuentes animales contienen los 20 aminoácidos; las vegetales carecen de algunos (se dice que sus proteínas son “incompletas”).
La cantidad de proteínas que se necesitaría ingerir cada día es un tema complejo, depende de muchos factores: la edad (durante el crecimiento, el requerimiento es doble o triple); el estado de salud del intestino y los riñones (donde se asimilan); el valor biológico de las proteínas que se consumen. En general, para un adulto sano, se recomiendan 40-60 gramos de proteínas por día.
Las proteínas consumidas de más se queman en las células para producir energía, pero esa combustión es más compleja y deja residuos metabólicos, como el amoníaco, tóxicos para el organismo. Por eso debemos evitar consumir más proteínas de las necesarias.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.