La mejor manera de mantenernos en línea

La dieta china


La verdadera dieta tradicional de la China es muy distinta de la comida que se conoce en todo el mundo como tal, con sus variados platos de carnes, arroz, soja, y salsas y especias fuertes. El régimen tradicional se caracteriza, en cambio, por ser bajo en grasas (apenas un 20% de grasa animal), y en él se cocina con poco aceite. Por estas y otras razones, es una dieta para adelgazar sanamente, reponiendo energías, y mantenerse en un peso adecuado.

La dieta china prescribe el consumo de gran cantidad de frutas y vegetales, que aportan antioxidantes. Éstos, además de retrasar el envejecimiento, ayudan a prevenir enfermedades. (Algunos estudios habrían demostrado que, en las zonas rurales de China, la incidencia de cánceres de mama, colon y recto, y de diabetes tipo 2 y osteoporosis, es mucho menor que el promedio.)

Se consumen porciones más bien pequeñas de pescado y carnes; la base de los platos está en el arroz y los vegetales (sobre todo, la soja).

Como en toda dieta oriental, la base filosófica consiste en producir un equilibrio entre los dos principios complementarios del universo, el yin y el yang. Para eso, se combinan los cinco tipos de alimentos, que se corresponden con los cinco elementos: dulce (tierra), amargo (fuego), agrio (madera), picante (metal) y salado (agua).

 

Algunos principios

  • Combinar, en las comidas principales, alimentos tibios, frescos y calientes.

  • Cocinar las verduras al vapor.

  • Utilizar aceite o margarina, en vez de mantequilla o grasa animal.

  • Las formas más estrictas de esta dieta no deberían extenderse por más de una semana.

  • Conviene hacerla una vez por mes.

Menú semanal.


Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.