La mejor manera de mantenernos en línea

Cómo es la dieta de la pasta para adelgazar


Con la dieta de la pasta, se pueden adelgazar de 3 a 5 kilos en un mes, comiendo a base de pastas, pero sin abusar de grasas y dulces.

Como su nombre indica, esta dieta está basada en el consumo diario de pastas. Durante un mes, lo ideal es tomar por día dos raciones de pasta (integral o al gluten) de 60 gramos y condimentada con salsas que incluyan verduras. Una vez logrado el peso ideal, se puede repetir 3 veces a la semana como mantenimiento.

Se puede optar por cualquiera de las combinaciones siguientes:

Desayuno: café, té o cualquier otra infusión (sin azúcar) y fruta de la estación.
A media mañana: un zumo de naranja o de otras frutas.
Almuerzo: elegir entre pescado blanco o azul (al horno) con verduras (al vapor); o arroz integral con calabacín y verduras (hervidas); o carne de ternera (a la plancha) con ensalada de lechuga, tomate, cebolla, aceite de oliva y vinagre; o cazuela de pollo (o de conejo) y verduras (hervidas).
Merienda: 1 yogur natural desnatado.
Cena: elegir entre macarrones con alcachofas (hervidas y rehogadas) y verduras (al horno); o cuscús con tomate fresco, perejil y verduras (hervidas); o espaguetis con guisantes y verduras (al horno); o sopa de trigo con verduras; o pastas con ajos tiernos (rehogados en aceite) y verduras (al horno).

Es fundamental no agregar azúcar ni en las infusiones ni en los zumos.

Esta dieta ayuda a controlar mejor el hambre, porque tiene gran poder saciante. Aporta una buena dosis de triptófano, aminóacido esencial que actúa como precursor de la serotonina, un compuesto orgánico que ayuda a mejorar el ánimo. El valor calórico de 50 gramos de pasta es bajo: 187 calorías (lo que lo hace subir es la salsa).

Es una dieta indicada para: mujeres en la etapa de la menopausia (pre y posmenopausia también); épocas de gran estrés y exceso de trabajo; personas a las que perjudican (anímicamente) los cambios de estación.

Las mejores pastas son las integrales, elaboradas con harina de trigo integral. Tienen un gran contenido nutricional: aportan todos los nutrientes del grano de trigo, incluso los de su cubierta y su germen. La integral “de colores” agrega los nutrientes de los vegetales que la componen (espinacas, zanahorias, tomate, etc.).

Las pastas al gluten están compuestas de harina de trigo a la que se le ha añadido gluten (una proteína presente en trigo, cebada, centeno, avena), un aporte proteico suplementario (17,5%) y una disminución porcentual de hidratos de carbono. (Los celíacos son personas alérgicas al gluten y no deben consumirlo.)

Pueden ser cabello de ángel, fideo fino, fideo grueso, macarrones, maravilla, espaguetis.

 

 

 


Comentarios

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.